Música l Crónica
Juani JCB presenta sus nuevos lanzamientos
29 agosto, 2025 l Constanza Casal

Ese día el programa de Y Si Hijo fue muy conmovedor. Luego de la bienvenida cotidiana de cada miércoles, arrancamos el día con entrevistas de lujo. La primera entrevista ponía en contexto, la situación crítica que está viviendo actualmente la profesión del periodismo. La segunda, nos invitó a ser parte de un encuentro que se hacía ese mismo día por la 11º Marcha contra el Gatillo Fácil en forma de concentración.
Cuando en el programa ya habían pasado 40 minutos de su inicio Juani se hace presente en el estudio con todas las ansias que lo movilizaron para llegar a esa hora. Tenía asegurado llegar unos minutos antes porque quería conocer la radio y estar en tiempo y forma para su primera entrevista como artista cordobés.
Llegó junto a Rocío, productora, que fue a buscarlo a las afueras de la Facultad de Ciencias de la Información donde se encuentra Radio Revés. Saludo a la operadora, Constanza, y en seguida exclamó que se sentía muy nervioso. Esto era algo nuevo para él. Tomó asiento al lado de la productora que se encontraba en la operación.
Un mate hace el recorrido desde las manos de la operadora, pasando por la productora hasta llegar a las manos de Juani. Se puede observar que está algo ansioso y nervioso por la situación. Su tema ya había sonado anteriormente por los altoparlantes de la FM y el streaming de la radio. Eso lo emocionaba mucho.
Cuando llega su momento se dirige a la cabina donde se encuentran los conductores a cargo de la entrevista Julián Gómez y Maximiliano Rosales.
Dan inicio a la entrevista y con ello los nervios de Juani pareciera esfumarse en la atmósfera del lugar. Donde confiesa que no era su primera vez en una radio.
“Tuve una, en su época, hace dos, tres años. Yo entrenaba karate antes y nada, cuando volvíamos de torneos importantes, nuestro maestro nos llevaba a una radio y ahí habré estado una o dos veces”.
Entre risas uno de los conductores, Maxi, le responde “pero no como Juany JCB”. Ríen y Juani afirma.
Él es oriundo de Cruz del Eje, tiene 18 años, y al terminar la secundaria decidió viajar a la ciudad de Córdoba para empezar sus estudios. Se inscribe a la carrera de Marketing (UNC) pero nunca pudo emanciparse de esa fuerte conexión que desde su niñez tiene con la música urbana y otra variedad de géneros. “De chico me acuerdo, escuchaba mucho reggaeton del viejo. Escuchaba mucho a Daddy Yankee, Farruko” (…) “Pero siempre me encantó escuchar todo tipo de música y cantarla. Aprender una letra y cantarla”.
Actualmente merodea en la órbita de Cruz Cafuné, rapero nacido en Tenerife de las Islas Canarias. A lo que unos de los conductores, Julian, le consulta si está siempre relacionado al trap o el rap. Juani respondió que sí, pero que también escucha folclore y a muchos artistas emergentes como Gutz, Rocko Lauria.
“La idea es todo el tiempo ir nutriendo sonidos de ideas nuevas, de conceptos nuevos. Todo el tiempo, y de todos lados”.

A Juani se lo ve un poco más suelto y compenetrado en la charla con los conductores.
“Juani ¿qué se viene por delante?” pregunta Maximiliano. A lo que Juani responde “ya tengo otro tema ahí pendiente para sacar. Todavía le falta el mix y master que son los últimos detalles. Se llama ‘Hey Nena’.
“Por ahora quiero ir sacando sencillos, temas sueltos. Y luego ya ir a algo más grande como, no sé, un álbum o EP”.
Hilando Julián le pregunta sobre cómo es su proceso de producción, cuánto tiempo le lleva, si trabaja con alguien o lo hace de manera autogestiva. “Bueno, encontré un productor, Churro Beats, se llama en Instagram, @delchurrobeats. La verdad, una masa, un laburazo lo que hace. Y nada, en primera instancia es pasarle una idea, un instrumental de referencia. Intentar hacer algo parecido, con otra melodía. Luego nos reunimos en el estudio y nada, a grabar”.
“Yo a las letras las tengo hace un montón de tiempo. Quiero ir sacando temas que tengo hace un año. Escritos guardados. Y quiero ir siguiendo ese proceso que tengo hace un año”.
Julián le pregunta cuál es su proceso de escritura y producción de sus temas.
“Depende del momento”. Responde Juani. “Hay veces que yo me pongo a escuchar instrumentales en YouTube. Hasta que encuentro una que me gusta y nada, ahí es fluir, escribir y escribir. De algún tema en específico o simplemente ideas que te van cayendo. Después las vas armando. Es muy lindo ese proceso”.
La esencia de ‘Y Si Hijo’ que esta sumergida en el ámbito del cuarteto, se apoderó del estudio y Maximiliano le hace una pregunta: ¿Qué piensa del cuarteto, de sus letras y su música? y encontramos una respuesta muy interesante.
En principio lo relaciono con el jolgorio que vivió de chico, hasta el día de hoy, donde relaciona al cuarteto con su familia y las reuniones diversas que los unen. Admite que no es un género que escuche mucho “pero cuando hay cuarteto de fondo, se canta o se baila”. Interpreta que el cuarteto tiene algo extraordinario. Sobre sus letras y la música responde.
“Son muy fuertes algunas. Parece que por el hecho de ser algo muy movido, alegre. Es algo lindo, feliz. Pero vos te ponés a escuchar la letra, prestarle atención. Hay letras que son muy profundas”
Volviendo a la raíz de la entrevista le preguntamos sobre su primer sencillo “Se Nos Olvido El Amor”. Nos interesaba saber de dónde salió su inspiración para escribirlo ¿Son vivencias propias o escribe sobre cosas que ve o escucha? preguntó Julián.
Ese tema, sí. Es cien por ciento una experiencia propia. Y otras veces, sí, también te pones a imaginar una historia en tu cabeza”.
La entrevista iba llegando a su fin y para cerrar Julián pregunta cómo lo recibieron al tema sus familiares y amigos. Juani expresó que le sorprendió el efecto inesperado que causó su primera obra y se mostró muy agradecido por todo el cariño que recibió.
Con inspiración y optimismo su voz expreso.
“Me sorprendió porque yo no lo compartí a nadie, solamente en mi Instagram. Y nada, ellos hicieron todo. Ellos se fueron compartiendo el tema, escuchándolo, cantándolo. Básicamente, es muy lindo recibir ese cariño, ese aprecio, a veces como sin buscarlo. Fue hermoso”.
etiquetas
CRONICA – LANZAMIENTO – SECILLO – CUARTETO