“Milei culiadazo” en las calles de córdoba como simbolo de lucha
10 agosto, 2025 l Rocío Unquen

Intervención de Milei Culiadazo en diferentes puntos de la ciudad. Foto: Internet
Hablamos con el abogado y penalista Facundo Armella, uno de los creadores del movimiento “MILEI CULIADAZO” en la ciudad de Córdoba, en donde nos habla de la creación de la organización desde la asunción de Milei como presidente, y diferentes formas de lucha y desafíos que tuvieron a lo largo de este año como festivales multitudinarios e intervenciones que se desplegaron en la ciudad de Córdoba.
CREACIÓN Y REPRESENTACIÓN:
Facundo comentó “Se sostenía al comienzo del Gobierno de Milei que había que darle tiempo, que había que esperar un poco, que la gente lo había acompañado y nosotros sostenemos: No, este Gobierno va a venir a destruir la Argentina y hay que salir a marcar la cancha”.
El nombre de la organización “MILEI CULIADAZO” es una forma muy cordobesa de representar el movimiento. Facundo nos explica que “una cuestión institucional y respetuosa no nos llevó a ningún lado, gana un tipo diciendo: “Zurdo, hijo de puta”. Entonces, nosotros dijimos: Bueno, lo vamos a insultar a la cordobesa y vamos a salir a construir un mensaje que entendemos que el Milei Culiadazo, más allá de la organización, es una expresión que va a empezar a surgir con el paso del tiempo en toda la ciudadanía cordobesa en la medida que Milei vaya materializando su programa de gobierno, porque la gente se va ir enojando cada vez más”.
INTERVENCIONES:
A lo largo del Gobierno de Milei, han habido varias intervenciones que se llevaron a cabo en la Ciudad. Uno con gran llegada a la agenda mediática fue el “PAPAFRITAZO” en donde se repartieron conos de papas con la frase “La Patria no se vende” y “MILEI CULIADAZO” cuando el presidente visitó Córdoba. Facundo nos comenta “el papafritazo fue porque nos enteramos que Milei y le tenía fobia a la papa frita y dijimos: Le rompamos las pelotas y de paso le damos un regalo a la gente. Y salió lindo y la gente se prendió y eso fue lo que tuvo más repercusión”.
Y hace algunas semanas, se realizó la “Pueblada Fest” en la plaza San Martín cuando el presidente hacia su fiesta “Derecha Fest” en el hotel Quorum de la ciudad. Para no pasar desapercibidos ante la visita del Presidente y el descontento y preocupación de miles de ciudadanos con su gobierno, se organizaron junto con otros movimientos para armar este festival y buscar fondos para poder llevarlo a cabo “la pueblada era como una idea, hacerle pasar un buen momento a la gente para que disfrute y darle protagonismo a los sectores que están siendo perjudicados”.

Conos de papas fritas en el papafritazo. Foto: internet
DESAFÍOS:
Ante la falta de estructuras políticas que reaccionen ante el gobierno de Milei, hay que organizarse con partidos políticos que compartan el descontento y sectores vulnerados, nos comenta Facu “el desafío ahora por delante de construir un espacio político y que no muera. Pero sobre todas las cosas armarlo desde acá, por, para y desde Córdoba, que es un gran problema de estar dependiendo de lo que se decide en la centralidad que sucede con la política de Buenos Aires. Mientras tanto, acá le dejamos de hablar a la gente”. A su vez, hace hincapié en que hay que interpelar a la gente y que se anime a resistir a este gobierno “en la medida que nos quedemos en la casa quietos, estos miserables ganan”.
etiquetas
CULIADAZO – PAPA FRITA – CÓRDOBA – LUCHA